Cada vez más centros escolares trabajan por proyectos e incorporan el ajedrez como un recurso educativo transversal. Sin embargo, Educachess propone ir más allá con un enfoque innovador: el ajedrez educativo, que combina el aprendizaje del juego con su aplicación transdisciplinar para potenciar el aprendizaje competencial y la formación integral del alumnado.
Este modelo, basado en las investigaciones más recientes en neuroeducación, permite aprovechar la práctica del juego para desarrollar habilidades múltiples —cognitivas, emocionales y creativas—, potenciar las funciones ejecutivas y favorecer la transferencia de todo lo aprendido mediante el ajedrez a otros contextos curriculares.
Con esta propuesta integral, Educachess contribuye a universalizar el ajedrez a través de la implementación del ajedrez educativo en las escuelas (véanse los anexos en el PDF al final de esta sección).
Por este motivo, desde Educachess se llevan a cabo tareas de investigación, planificación y elaboración tanto de materiales como de cursos de formación del profesorado, con el objetivo de favorecer esta implementación en las distintas etapas escolares: educación infantil (Preajedrez creativo), educación primaria (Juega y aprende) y educación secundaria (Ajedrez para todos).
En la sección Materiales didácticos de esta web se puede ampliar la información sobre los libros del profesorado, los cuadernos del alumnado y otros recursos complementarios —cuentos, cómics, cuadernos de Mente activa y Investiga, y libros de la colección Recursos educativos de ajedrez—.
Ajedrez educativo y propuesta educativa |

